EXPLORANDO EL ULTIMO BASTION INKA
CHOQUEQUIRAO 7 DIAS 6 NOCHES
DESCRIPCIÓN DEL TOUR:
Choquequirao es un magnífico centro arqueológico, pero para poder alcanzarlo necesitaras fuerza de voluntad de acero, ya que es considerada una de las rutas más remotas, desafiantes y asombrosos para realizar trekking en la región de Cusco.
De hecho es una ruta completa, toma varios días, pero vale la pena.
ITINERARIO:
DÍA 1: CUSCO – CACHORA – PLAYA ROSALINA (RÍO APURÍMAC).
A las 05:00 a.m. Lo recogeremos de su alojamiento y luego lo trasladaremos en nuestro transporte privado hacia Cachora a 4 horas de Cusco, Aquí nos alistaremos antes de empezar con el equipamiento necesario que comprende caballos y arrieros. Luego comenzaremos la caminata cuesta arriba, pasando por el paso alto de Capuliyoc, donde podremos ver cóndores y una gran vista del Cañón de Apurímac. Finalmente descendemos por el bosque de cactus hasta Playa Rosalina a orillas del río Apurímac, principal afluente del río Amazonas. Camping en playa Rosalina (1550m).
DÍA 2: PLAYA ROSALINA – MARAMPATA – CHOQUEQUIRAO.
Después del desayuno temprano, comenzaremos las 5 horas de trekking que nos espera, todo esto es cuesta arriba por un sendero largo y angosto, donde podrán apreciar hermosa vegetación con varias variedades de orquídeas. A mitad de camino nos detendremos para almorzar en Marampata, luego continuaremos caminando hasta Choquequirao, considerado la “hermana sagrada” de Machupicchu, debido a su semejanza estructural y arquitectónica que tiene con esta. El complejo arqueológico de Choquequirao es un ejemplo inspirador de un centro ceremonial de la elite inka .Se encuentra ubicado A 3050 msnm sobre el cañón del rio Apurímac y rodeado por el nevado Salkantay y Humantay.
Camping cerca de Choquequirao.
DÍA 3: CHOQUEQUIRAO – CHOQUEQUIRAO PASS – RÍO BLANCO – MAIZAL.
Temprano, después del desayuno tendrán el recorrido guiado por el centro arqueológico, recorriendo los sectores más importantes del recinto, luego comenzaremos de nuevo con la caminata, subiendo a través del bosque nuboso de selva alta, montañas y valles para alcanzar el paso de Choquequirao. Después de 5 horas de caminata, el sendero continúa por las terrazas agrícolas llamadas Pinchinuyoc a 2750 msnm, donde podrá observar diferentes especies de aves, variedades de orquídeas y plantaciones de coca de los pobladores, seguimos caminando hasta llegar cerca del Río Blanco, donde tendremos el almuerzo, aquí podemos aprovechar para darnos un refrescante baño en las aguas del rio, después de haber descansado comenzamos el largo y empinado ascenso a nuestro campamento en Maizal. Aquí acamparemos a 3000 msnm
DÍA 4: MAIZAL – MINAS VICTORIA – YANAMA.
Temprano después del desayuno dejaremos el campamento caminando cerca del glaciar de Corihuayrachina.La caminata será cuesta arriba pasando por antiguas minas de plata de época colonial llamadas Victoria, también pasaremos por algunas ruinas inkas, donde podrá apreciar caminos inkas originales en seguida comenzaremos hasta llegar al paso de Victoria en donde podremos apreciar vistas espectaculares. Aquí almorzaremos y si tenemos suerte podremos apreciar el vuelo de los condores,para luego descender al campamento donde pasaremos la noche en el asentamiento de Yanama ,ubicado en el fondo del valle.
DÍA 5: YANAMA – TOTORA.
Después del desayuno temprano, comenzaremos de nuevo la caminata cuesta arriba hasta el punto más alto llamado Yanama. Una vez más, la vista será increíble, desde aquí estaremos rodeados por la cordillera de Saqsarayoc y Padreyoc. Aquí una vez más, tendremos la oportunidad de ver el vuelo de los cóndores y durante la subida el paisaje cambiara un poco, especialmente la hierba que probablemente este mojada y con un poco de nieve, un paisaje diferente a todo lo demás visto durante la caminata. Después comenzaremos a descender en una larga caminata a través de campos llenos de arbustos y bosques nubosos, cruzaremos pequeños puentes de madera hasta llegar a la comunidad de Totora, donde pasaremos una noche más de campamento.
DÍA 6: TOTORA – PLAYA – HIDROELÉCTRICA – AGUAS CALIENTES.
Este día el trekking será de 7 horas, descendiendo hasta el río Totora durante el trayecto podrá apreciar variedad de vida silvestre. Luego descendemos por un sendero al lado izquierdo del río Santa Teresa, donde podrá apreciar cultivos de plátanos, café y maracuyá, también pequeñas cascadas hasta llegar a Playa, donde podrá encontrar algunas pequeñas tiendas para comprar bocadillos. Aquí almorzaremos y luego de un breve descanso abordaremos un transporte que nos llevará hasta el pueblo de Santa Teresa y continuaremos hasta el sector de Hidroeléctrica, donde continuaremos una caminata de 3 horas más hasta llegar al pueblo de Aguas Calientes, donde cenaremos y pasar la noche.
DÍA 7: AGUAS CALIENTES – MACHU PICCHU – CUSCO.
Después del desayuno temprano en Aguas Calientes tomaremos el autobús hasta Machupicchu, allí tendrá una visita guiada por todo el Sitio Arqueológico, luego tendrá tiempo libre para poder recorrer Machupicchu por su propia cuenta, volverá a Aguas Calientes para almorzar y tendrá la tarde libre hasta el horario de partida de su tren que lo llevara hasta Ollantaytambo, donde estará esperándolo nuestro transporte para volver a Cusco
QUE LLEVAR:
LUNES A SÁBADO
9:00 am – 1:00 pm
3:00 pm – 8:00 pm
DOMINGO
8:00 am – 1:00 pm